La gran mayoría de los problemas y averías en el entorno industrial (ya sea de tipo mecánico, eléctrico y de fabricación), están precedidos por cambios de temperatura que pueden ser detectados mediante el monitoreo termográfico, esto es; mediante la toma de imagenes termícas
Conocer la temperatura real de los equipos tanto en condiciones de bajo y/o alto porcentaje de carga
Anticiparse a la generación de fallas a fin de dar soluciones (Mantenimiento Predictivo).
Preservar la vida útil de los equipos y elementos que componen al sistema eléctrico
Aprovechar el monitoreo para administrar los mantenimientos.
Tener la seguridad de que los equipos del sistema se encuentran en buenas condiciones de operación.
Instalaciones y líneas eléctricas en alta, media y baja tensión, centros de carga, tableros, interruptores, transformadores, motores y generadores, bobinas, reductores, rodamientos, fusibles, empalmes eléctricos, conexiones, bornes, calderas, instalaciones de climatización, líneas de producción, etc.
Todos los derechos reservados. Copyright 2013©. Todas las marcas comerciales, nombres comerciales, marcas de servicio o logotipos aquí mencionados pertenecen a sus compañías respectivas. Tecmanelec S.A. de C.V. utiliza varias tecnologías para ayudar a mejorar la eficiencia de nuestros sitios web, lo que incluye su experiencia al navegar por nuestros sitios. Estas tecnologías incluyen cookie.
Aviso de Privacidad |
Inicio |
Contacto |
Créditos |